

Murat Erdemsel & Silvina Tse
Murat Erdemsel, nacido en Estambul con raíces italianas y croatas, estudió pintura en la Academia de Bellas Artes, siguiendo la tradición artística de sus padres. Su interés por el tango argentino comenzó en 1998, cuando vio bailar en una milonga local y quedó fascinado por la armonía del baile. Tras graduarse en frescos, continuó su formación en Bellas Artes en Washington D.C. y comenzó a enseñar tango en su estudio.
A lo largo de su carrera, Murat se estableció como instructor de tango en Nueva York y Washington D.C., organizando milongas y dando clases. Enseñó en universidades prestigiosas como Harvard, Princeton y UCLA, y fue parte del profesorado en Dance Manhattan Studios. También participó en festivales y talleres internacionales, tanto en EE. UU. como en Europa y Australia.
Durante su carrera, Murat se casó con Michelle, con quien enseñó y actuó durante 10 años, antes de formar una pareja con Sigrid durante 5 años.
Su vida finalmente lo llevó a establecerse en Europa, en Suiza, donde conoció a Silvina Tse, a quien considera la pareja más ideal y talentosa que ha tenido.
Silvina Tse, nacida en Bolonia de padres italianos y chinos, comenzó a bailar a los 6 años y tiene una amplia experiencia en gimnasia rítmica, patinaje artístico, hip hop, ballet y danza moderna. Su pasión por el tango argentino nació en 2009 tras ver una pareja bailando en la calle, lo que la llevó a dedicarse completamente a la danza, a pesar de haberse graduado en ingeniería civil.
Se especializa en enseñar tango con un enfoque en la técnica limpia y el desarrollo de un estilo personal. Ha impartido clases en Italia y en varios países europeos, y desde 2019 ha sido invitada a enseñar en lugares como Ucrania, Kazajistán, Países Bajos, Francia, y otros.
En 2021, comenzó una colaboración con Murat, lo que les permitió enseñar y actuar juntos en diversos países. Su baile se caracteriza por una técnica elegante, musicalidad refinada y la creatividad de la improvisación.
Javier Sánchez & Gina Medina
Gina Medina, bailarina, coreógrafa y productora colombiana con más de 20 años de trayectoria, reconocida como una de las artistas más destacadas de su país. Fue galardonada por el Festival Solodanza como Mejor Bailarina Solista.
Es directora y fundadora de la academia y productora de espectáculos Alma de Tango en Bogotá, Colombia.
Inició sus estudios en la Escuela de Bellas Artes, formándose en múltiples técnicas: ballet clásico, danza jazz, danza contemporánea, folclore nacional e internacional y bailes de salón.
Complementó su formación en instituciones de gran prestigio como el Ballet Nacional de Cuba, la Escuela Argentina de Tango, Julio Bocca Musical Escuela de Teatro, Alfredo Gurquel Dance Studio en Buenos Aires, Broadway Dance Center y Steps on Broadway en Nueva York, así como en Opens Door Studios en Carolina del Norte (EE.UU.).
Javier Sánchez, bailarín, profesor y coreógrafo de tango argentino con más de 22 años de experiencia en compañías, espectáculos, entidades culturales y como formador de parejas profesionales.
Ha sido campeón y subcampeón en las categorías Tango de Salón, Tango Escenario y Grupos Coreográficos en diferentes competiciones nacionales (2005, 2006, 2008, 2014, 2016, 2017, 2019).
En el plano internacional, fue finalista del Mundial de Tango en Buenos Aires (2008) en las categorías Tango de Salón y Tango Escenario, además de obtener el tercer lugar en la Competencia Mundial de Tango en Japón (2006) en ambas categorías.
Como coreógrafo, ha entrenado a parejas y compañías que posteriormente se consagraron campeones y subcampeones en certámenes nacionales e internacionales.
Trayectoria conjunta
Campeones de la 4ª TangotoCUP Estambul 2024 en la categoría Tango Salón.
Tercer lugar en Tango Escenario y tercer lugar en Tango Vals en la misma competencia.
Artistas invitados en el Dubái Tango Festival y el Benidorm Tango Festival.
Profesores y jurados en el Ankara Tango Embrace 2024.
Actualmente, trabajan como bailarines, maestros y coreógrafos en el estudio Fantasía Arts, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Daniel Martinez & Laura Vargas
Laura y Daniel son dos de las figuras más representativas del tango en Colombia. Con trayectorias individuales de más de dos décadas dedicadas al arte, la danza y la enseñanza, unen desde 2022 sus caminos para consolidar un proyecto artístico que combina talento, experiencia y pasión por el tango.
Daniel Martinez, nacido en Medellín en 1980, es bailarín, maestro, coreógrafo y Tango DJ. Director de Tango Estudio & Compañía y organizador de la tradicional milonga Pura Estampa en Bogotá desde 2006, cuenta con más de 30 años de experiencia en la danza, 25 de ellos dedicados al tango, la milonga y el vals.
Ha representado a Colombia en escenarios de Argentina, Japón, Corea, Filipinas, Estados Unidos, Ecuador y Venezuela, participando en festivales, maratones y campeonatos como concursante y jurado. Campeón Mundial de Tango Escenario en el Open Japan Championship 2005, ha sido además trece veces Campeón Nacional en distintas categorías y cuatro veces finalista del Mundial de Tango en Buenos Aires.
Laura Vargas, con 25 años de trayectoria, también fue campeona del Mundial Open Japan Championship, en 2007 obtuvo el título en la categoría Tango Escenario en Tokio, Japón.
Su carrera incluye giras internacionales por Asia, Europa, Medio Oriente y Sudamérica, además de una estancia en Dubái como bailarina de la cadena de hoteles Jumeirah y una residencia en Buenos Aires entre 2014 y 2017, donde integró compañías y fue parte de prestigiosos staffs de enseñanza. En Medellín ha desarrollado proyectos propios como la milonga Elite Tanguera y su marca de moda de tango y danza, Diosas.
Desde su unión artística, Laura y Daniel han creado espacios que enriquecen la cultura tanguera en Medellín: clases grupales en el emblemático Salón Málaga, la consolidación de Elite Tanguera como una de las milongas tradicionales de la ciudad y la apertura de Obsession Dance Studio, escuela de formación integral. Además, han cosechado logros competitivos recientes en escenarios nacionales, destacándose en festivales de Medellín y Manizales, donde han obtenido títulos en tango, milonga y vals de pista.
En 2025 fueron invitados a importantes festivales internacionales en España, Emiratos Árabes Unidos y Alemania, así como a diversas milongas y workshops en Italia y Francia, llevando con ellos la fuerza, elegancia y sensibilidad del tango colombiano al mundo.