Tango DJs

JOSEBA PAGOLA

Joseba Pagola, residente en Andoain, País Vasco, se destaca como un conocedor experto de las variaciones rítmicas de las orquestas, los estilos y la evolución del tango. 

Combina su amplia experiencia como bailarín y profesor de tango con su profundo conocimiento de la historia de este género musical para seleccionar con maestría la música más apropiada en cada momento de la milonga.

Siempre atento a las necesidades de los bailarines, la elección de sus tandas está intrínsecamente ligada a la atmósfera de la milonga y la energía que fluye en la pista de baile.

YATMA DIALLO

Nacido en Senegal, reside en Italia desde hace más de veinte años. Sus primeras experiencias de baile en Dakar se centraron en el mundo de la salsa y el hip hop, disciplinas que continuó cultivando durante muchos años también en Europa.

En tango, tras sus primeras experiencias de estudio en Europa con Mónica María Fumagalli, Susana Miller, Ana Schapira, Jorge Firpo y muchos otros, pasó un tiempo en Buenos Aires para profundizar sus estudios, obteniendo, en pocos años, interesantes premios profesionales.

En 2019, se distinguió en el Campeonato Metropolitano de Milán (selección Lombarda para la Copa del Mundo) como el único bailarín que compitió para subir al podio en todas las categorías de baile: tango, vals y milonga. En 2021, quedó segundo en el Campeonato Metropolitano Italiano, categoría Milonga Internacional. Semifinalista de tango en Buenos Aires Mundial 2021. 

En 2013 obtuvo el diploma CONI de profesor de baile en pareja. Con una intensa actividad didáctica en la escuela permanente "La Grande Nave" de Milán, talleres en diferentes ciudades de Italia, Europa, EE. UU. y África, viajes en colaboración con Horca Myseria, con la que crearon el proyecto "Vela y Tango", eventos y vacaciones para navegar y bailar tango en los puertos.

Desde 2014 preside la Asociación de Discípulos de Tango "Mundo Milonguero".

Como DJ titulado "El Africano Bien Milonguero", y con una sólida formación profesional como ingeniero de sonido, trabajó para eventos internacionales en Italia y por toda Europa.

JOSE DAVID REUS

Jose David Reus inició su carrera como DJ a los 18 años, trabajando con vinilos y pinchando todo tipo de música en locales de moda. En 1989 abrió su propio local, Disco-Pub Latino, donde consolidó su pasión por la música y el arte de animar la pista de baile.

Durante varios años condujo un programa de radio semanal dedicado a las novedades del panorama disco, presentando los últimos lanzamientos y tendencias del género. Además, se formó en interpretación para cine y teatro, participando en cortometrajes y obras escénicas.

El tango siempre estuvo presente en su vida gracias a la influencia de su abuelo materno, con raíces en San Juan, Argentina. Esta conexión lo llevó, en 2005, a emprender un meticuloso trabajo de recopilación y remasterización de tangos, valses y milongas. Su colección musical, cuidadosamente seleccionada, destaca por su excelente calidad de sonido, pensada especialmente para los bailarines más exigentes.

Con más de 18 años de experiencia musicalizando milongas, encuentros, maratones y festivales de tango, tanto en toda España como en diversos países europeos, entre ellos Francia, Italia, Suiza, Alemania, Dinamarca, Hungría y Noruega. JD Reus es reconocido por su estilo tradicional con alguna pincelada más actual, su sensibilidad artística y su profundo conocimiento de las orquestas y sus estilos.

En 2008 fundó la exitosa milonga "La Pasional" en Benidorm, donde trabaja regularmente como DJ residente. Este espacio, de fuerte arraigo en la comunidad tanguera, sigue vigente hasta hoy, siendo un referente por su atmósfera auténtica y cuidada selección musical.

Además de DJ, es bailarín, docente y organizador de eventos. Su experiencia integral en el mundo del tango le permite crear sesiones musicales que no sólo invitan a bailar, sino que transmiten emoción, manteniendo la energía y creatividad que cada momento de la milonga requiere.

Su sólida trayectoria como DJ profesional, le ha llevado a musicalizar en algunas de las milongas y eventos más prestigiosos a nivel nacional e internacional, donde deja siempre su huella personal, combinando energía, elegancia y una profunda sensibilidad musical que conecta con la pista y el público.

FRANCISCO SERRANO

Su selección musical preferentemente es de los años dorados del Tango, alternando grandes orquestas, con una exquisita selección musical.

Francisco es como un soplo de aire fresco que entra de lleno en el panorama de los musicalizadores, es un valor seguro, con el cual todo el mundo va a disfrutar y no podrás parar de bailar.

Organizador de la Milonga Recuerdo, en Murcia, desde el 2012, y del Encuentro Internacional Murcia Tango.

Musicalizador de milongas, encuentros y festivales, por toda la geografía española.

DAVID GONZALEZ

David se inició como Dj en el año 1999, pero no fue hasta 2012 cuando se interesa por el tango y comienza a bailar. 

En 2014 empieza a musicalizar en milongas locales, poco a poco se da a conocer y comienza a salir fuera de Guipuzcua. Pamplona, Zaragoza, Burgos, Valencia y Málaga…

Su estilo tradicional hace que algunos organizadores de encuentro milongueros se interesen por su música Ensueños (Portugal), RDV (Italia), La Franteña (Francia)… y también numerosos Maratones y Festivales nacionales e Internacionales. 

David combina las orquestas de los 30 a los 50, aplicando lo aprendido en tiempos pasados, al tango, poniendo atención en la pista, buena energía, calidad en el sonido y mucho cariño en cada tanda.

OLGA "La Cachila"

Olga «La Cachila» es una milonguera apasionada y Tango DJ. 

Organiza y musicaliza la milonga "La Cachila" que tiene lugar los jueves en La Casa del Tango en Alicante (España). 

Además ha organizado workshops especiales y festivalitos con destacados bailarines.

Como DJ ha musicalizado en numerosos encuentros, milongas y festivales en diferentes ciudades de España, Reino Unido, Italia y Georgia. 

Se decanta por el tango tradicional y especialmente por orquestas emotivas y rítmicas. 

Le encanta superarse y crear un ambiente estupendo en la pista de baile, donde los milongueros disfruten entregados al tango.

PATXI MANEZ

Apasionado milonguero y bailarín, se desempeña como DJ de Tango desde la inauguración en San Vicente de “La milonga del Café Cinema", en el año 2010. 

En sus selecciones musicales, son las orquestas de la “Edad de Oro” las que conforman el eje principal del conjunto, con incursiones varias que van desde la primera etapa de la “Guardia Nueva", hasta las orquestas contemporáneas con sonidos más actuales.

Actualmente reside y trabaja en Alicante (España), y puedes encontrarlo y escuchar sus selecciones regularmente en maratones y festivales en toda europa.

DJ SNAKE

Ella es Victoria Huang cuenta con más de 15 años de experiencia en la organización de milongas y eventos de tango.

Su pasión por la música la llevó a desarrollar también la faceta de DJ, un rol que la entusiasma profundamente y en el que ha encontrado un espacio para transmitir su visión del tango.

Su estilo se caracteriza por una base tradicional enriquecida con orquestas más actuales. Sus tandas se distinguen por la energía, el equilibrio y la sensibilidad con la que logra conectar con los bailarines en la pista, ofreciendo selecciones 100% bailables y dinámicas. 

Su experiencia como bailarina, milonguera y líder con gran presencia en la pista, aportan una perspectiva única para crear ambientes auténticos y memorables en cada milonga.

Ella se hace llamar DJ Snake, un nombre que evoca misterio, magnetismo y una atracción hipnótica. Su alias simboliza transformación y fuerza, cualidades que le permiten cautivar al público desde que hace sonar el primer compás. 

ENRIQUE BERRAQUERO

Comenzó su faceta como DJ en su propia milonga en Marbella (Málaga) en 2010, participando ya en 2011 como DJ en festivales internacionales y maratones de tango.

Entiende las milongas como una fiesta a la que los tangueros vienen sobre todo a disfrutar de la conexión con las parejas que tanto los propios tangueros como una buena selección musical crean. Pero también un lugar donde vamos a divertirnos y disfrutar con viejos y nuevos amigos.

Energía muy arriba desde el primer tango hasta que nos quitamos nuestros zapatos, cortinas para disfrutar y una mezcla de tandas rítmicas y melódicas para inspirar que el tango fluya en cada aficionado.